Ortodoncia y Cirugía

La cirugía correctora de los maxilares, la venimos realizando para corregir diversas irregularidades de los hueso maxilares.
La cirugía ortognática mueve los dientes hacia posiciones más equilibradas, funcionales y saludables. El objetivo de la cirugía ortognática es la mejora de la mordida, pero muchos pacientes también experimentan mejoras en su aspecto y respiración. También encontramos beneficios como el alivio del dolor facial, dolor de cabeza, ronquidos y trastornos del sueño.
A las personas que se le realizan este tipo de cirugía son aquellas cuyos dientes y huesos maxilares crean una mordida incorrecta. Además una desalineación severa puede afectar la apariencia de una persona y producir problemas psicológicos o emocionales. Lesiones en la mandíbula o la cabeza también pueden afectar a la alineación dental.
La ortodoncia juega un papel crucial antes y después de la cirugía para así terminar de encajar la mordida. El tratamiento puede durar entre 18 o 24 meses hasta completarse, aunque siempre depende de cada caso.
• Diploma en Endodoncia Integral. Universidad San Pablo CEU
impartido por el Dr. Hipólito Fabra Campos.
• Estancia clínica de 6 meses como residente del programa de
endodoncia. Departamento de Endodoncia de la Universidad
de Pensilvania, Filadelfia, EEUU. (Dres. S. Kim, M. Trope,
S. Kratchman).
• Miembro Numerario de la Asociación Española de
Endodoncia.
• Master Universitario en Cirugía Bucal. Facultad de Medicina.
Universidad de Salamanca.
• Formación Continuada en Endodoncia, Cirugía Bucal y
Pacientes Especiales. Facultades de Odontología,
Universidades Complutense Madrid y Sevilla.
• Comunicaciones y Asistencia a cursos y congresos.
• Odontólogo de Atención Primaria del Servicio Andaluz de
Salud (SAS) por oposición.
• Dedicación privada exclusiva a las áreas de endodoncia y
odontología restauradora.
Las cuatro preguntas que todos los pacientes deberían hacer a su médico
Las cuatro preguntas que todos los pacientes deberían hacer a su médico
En la medicina, todo entraña sus riesgos. Por eso, cualquier acción debería estar precedida por una cuestión: ¿es realmente necesario?
Lo que tu boca cuenta de ti y no sabes
La salud oral y la del resto del organismo están relacionadas. Los problemas en la boca pueden avisarnos de otras enfermedades o influir en su aparición y tratamiento https://www.abc.es/salud/enfermedades/boca-cuenta-sabes-20221127004010-nt.html
La boca, puerta de entrada de otras enfermedades
Leer más
«Si no hay una buena higiene oral, ese es un factor de riesgo para tener neumonía»
La estrecha relación entre los gérmenes del organismo y la salud https://www.lavozdegalicia.es/noticia/lavozdelasalud/enfermedades/2022/11/11/rosario-menendez-neumologa-buena-higiene-oral-factor-riesgo-tener-neumonia/00031668164579609231494.htm
Anestésicos dentales durante la lactancia materna
https://www.e-lactancia.org/breastfeeding/articaine-hydrochloride/product/ La articaina, anestésico local tipo amida, geralmente asociado a epinefrina, utilizado en anestesia dental, local y regional (infiltración y epidural). Produce un mínimo riesgo para la...