Médico Odontoestomatologo de Atención Primaria del Dispositivo de Apoyo del Distrito Sanitario Córdoba.
Implantología, Prótesis
Médico Odontoestomatologo de Atención Primaria del Dispositivo de Apoyo del Distrito Sanitario Córdoba. Con categoría Estatutario Propietario y formación Postgraduada en Cirugía Oral. Organismo de Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial.
Hospital Central de Asturias
Master Internacional en Salud Pública
Master Internacional en Salud Pública por el organismo de la Escuela Internacional de Alta Dirección Hospitalaria. Madrid.
- Especialista Universitario de Salud Oral en Atención Primaria
- Organismo: Facultad de Medicina y Odontología
Universidad del Pais Vasco
- Profesor colaborador de honor adscrito al Departamento de Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas
- Organismo: Facultad de Medicina. Universidad de Oviedo
- Profesor asociado a tiempo parcial en el área de conocimiento de Estomatología en la asignatura Fisiopatología de la Oclusión y de la Articulación Temporomandibular.
- Organismo: Facultad de Odontología. Universidad de Sevilla
- Curso acadèmico:1996/97
- Profesor colaborador honorario en el área de conocimiento de Estomatología en la asignatura Fisiopatología de la Oclusión y de la Articulación Temporomandibular.
- Organismo: Facultad de Odontología. Universidad de Sevilla
- Curso acadèmico:1997/98
Premio Nacional de Investigación de la Sociedad Española
Protesis Estomatológica (SEPES)
Valoración mediante montaje bimaxilar de los errores en las transferencias intermaxilaers con registros convecionales en relación céntrica
- Beca Predoctoral de la Fundación Banco Herrero: “Ayudas a la Investigación” año 1994
- Premio a la mejor comunicación. A la mejor comunicación. Implantología. XIII Congreso de la SECOM. Pamplona-San Sebastián. Mayo-Junio, 1995.
- Relación entre el macrodiseño de los implantes oseointegrados y las cargas transmitidas al hueso. Estudio Mediante Elementos Finitos”.
- 45 Cursos y Seminarios recibidos
MIEMBRO ASOCIADO DE SECIB Y SESPO
Las cuatro preguntas que todos los pacientes deberían hacer a su médico
Las cuatro preguntas que todos los pacientes deberían hacer a su médico
En la medicina, todo entraña sus riesgos. Por eso, cualquier acción debería estar precedida por una cuestión: ¿es realmente necesario?
Lo que tu boca cuenta de ti y no sabes
La salud oral y la del resto del organismo están relacionadas. Los problemas en la boca pueden avisarnos de otras enfermedades o influir en su aparición y tratamiento https://www.abc.es/salud/enfermedades/boca-cuenta-sabes-20221127004010-nt.html
La boca, puerta de entrada de otras enfermedades
Leer más
«Si no hay una buena higiene oral, ese es un factor de riesgo para tener neumonía»
La estrecha relación entre los gérmenes del organismo y la salud https://www.lavozdegalicia.es/noticia/lavozdelasalud/enfermedades/2022/11/11/rosario-menendez-neumologa-buena-higiene-oral-factor-riesgo-tener-neumonia/00031668164579609231494.htm
Anestésicos dentales durante la lactancia materna
https://www.e-lactancia.org/breastfeeding/articaine-hydrochloride/product/ La articaina, anestésico local tipo amida, geralmente asociado a epinefrina, utilizado en anestesia dental, local y regional (infiltración y epidural). Produce un mínimo riesgo para la...