Tanto antes para evitarlos como después para mantener los tratamientos es necesario un plan de revisiones y de higiene bucodental adecuados
PREVENCION
TABACO
El tabaquismo está asociado a enfermedades sistémicas, tales como cáncer y accidentes cardiovasculares. Está muy relacionado con las lesiones premalignas de la cavidad oral, con la halitosis, con la enfermedad periodontal y con el fracaso del tratamiento con implantes. Es muy importante que deje de fumar, si desea conseguir el objetivo del tratamiento odontológico.
HIGIENE
El mantenimiento de una higiene correcta es necesario para tener unas restauraciones y pilares implantológicos así como de los tejidos en salud y que la situación se controle entre cada visita
REVISIONES
El espaciamiento de las visitas periódicas recomendadas puede conllevar a efectos indeseables que pueden producir un daño no recuperable de los tratamientos realizados.
Las revisiones permitiran mantener la salud bucodental y/o detectar y corregir precozmente las anomalías que se vayan presentando
MASTICACION EN PROTESIS SOBRE IMPLANTES
Las prótesis soportadas por implantes no tienen, como ocurre en los dientes, nervios que puedan informarnos de la presión que reciben sobre ellas. Es por eso que se debe masticar suave y progresivamente los primeros días en que se usan y en general, en las personas que tienen costumbre de apretar los dientes, deben usar por la noche una placa de descarga y controlar las fuerzas de masticación (sobre todo cuando tienen en ambas arcadas, superior e inferior). De otra forma, son frecuentes los aflojamientos de los tornillos y fracturas de la porcelana o del composite/resina de los dientes.
En los casos que esté indicado, se le recomendará el uso de un férula miorrelajante para evitar el apretamiento nocturno que deberá usar diariamente.
En las rehabilitaciones en que exista sobrecarga masticatoria deberá controlar mediante en control consciente según las pautas que se le indiquen y deberá detectar el exceso de actividad durante el cierre de la boca mediante la palpación del angulo de la mandíbula.(recibirá las instrucciones en la clínica).
PERIIMPLANTITIS
Los implantes, al igual que los dientes naturales son susceptibles, desde la salud, desarrollar caries o afectación de los tejidos que los rodean (periodontitis), pueden desarrollar inflamación y pérdida de soporte alrededor de los mismos. Para su prevención y diagnóstico temprano es necesario acudir a las revisiones, mínimo anuales (según se indiquen). Suelen acontecer con el paso del tiempo y a veces es posible detener el proceso mediante intervención pero también puede ser causa, al igual que en los dientes naturales, de la pérdida de la fijación que la sufra.
Es por ello que es absolutamente necesario cuidad la salud y mantener las prótesis sobre implantes, siendo especialmente vulnerabes los lugares de unión del implante con la encía y con la prótesis (surco periimplantario)