(Pulse para ampliar la noticia)
La preocupación creada por la epidemia causada por el coronavirus ha provocado la necesidad de hacer hincapié en medidas preventivas, especialmente dirigidas a los profesionales de la salud bucodental. Distintos colegios profesionales como el COEM, la Fundación Dental Española o el Consejo de Dentistas han difundido información científica útil para la prevención y control del cuadro en las clínicas odontológicas, incluidas las ortodóncicas. La situación sanitaria ha llevado a las autoridades a adoptar medidas excepcionales, y también a pedir que toda la población que extreme la precaución para evitar los contagios.
Plan estratégico de acción para el periodo posterior a la crisis creada por el COVID-19
Este Plan estratégico, proporciona una serie de pautas de utilidad para todos los dentistas una vez llegada la etapa de desescalada y atención clínica programada, de forma que puedan trabajar con las optimas garantías de protección tanto para los pacientes, como para todo el equipo humano de la consulta dental. Por ello y para la atención en nuestra clínica, se han incorporado según dicho plan las medidas, destacando :
- Triaje telefónico,
- La toma de temperatura instantánea por escanner ,
- Medidas de refuerzo de control de infección cruzada en las instalaciones
- las medidas de protección individual (EPI) del personal
- El espaciamento de las visitas para incluir las medidas de protección en pacientes
- el estudio serológico de despistaje del personal
- La capacitación mediante formación específica validada.
Noticias al respecto del Consejo de Colegios Oficiales de Dentistas
Certificados ejemplo:
[pdf-embedder url=»https://clinicadelatorreyesparza.com/wp-content/uploads/2020/05/Certificado-Javier-de-la-Torre.pdf» title=»Certificado Javier de la Torre»] [pdf-embedder url=»https://clinicadelatorreyesparza.com/wp-content/uploads/2020/05/Certificado-Juan-Carlos-Sepúlveda.pdf» title=»Certificado Juan Carlos Sepúlveda»]
Comentarios recientes