El problema del mal aliento
El mal aliento de la boca es un trastorno muy frecuente, afectando a un casi una de cada cuatro personas.
En ocasiones está causada por enfermedades de la cavidad oral o por una higiene bucal deficiente. En otras, su origen puede deberse a trastornos del aparato digestivo (gastritis), tabaquismo o exceso de consumo de alcohol.

A veces en la población infantil la causa radica en las amígdalas. Ello es debido a que hay amígdalas que presentan un cambio en su morfología y atrapan restos de comida y su descomposición.
Además de la exploración de la boca (dientes, encías, lengua y amígdalas) a veces es necesario una valoración de otorrinolaringología en nariz y garganta
Si la causa consiste en un problema bucodental (caries, inflamación de las encías, etc.), el médico odontoestomatólogo será el encargado de resolverlo. Si por el contrario, el foco está localizado en las amígdalas, es necesario la intervención de otorrinolaringología que elimina con láser todas las capas superficiales de las amígdalas o vegetaciones.
Es necesario comprobar que no exista déficit de saliva.
La mayoría de los casos casos necesitan medicación de uso tópico o sistémico, que actúa sobre todo en el interior de la cavidad bucal, tratamiento periodontal y/o en el aparato digestivo. El resto de casos pueden incluir la extracción de focos infecciosos, cirugías, y actuar sobre el componente psicógeno.

La fase de mantenimiento posterior es una vez conseguida la remisión de la halitosis y normalmente incluye una o dos consultas de revisión al año.

A %d blogueros les gusta esto: