nuestros Servicios

Sobrecarga masticatoria y bruxismo

(Obsérvese los cambios de posición del menisco, en azul, en el video)

1.- ¿Qué es el bruxismo?

Ocurre cuando una persona aprieta los dientes (sujeta fuertemente los dientes superiores e inferiores) o los hace rechinar (deslizar o frotar los dientes de atrás hacia adelante uno sobre el otro).
Causas
Las personas pueden apretar y rechinar los dientes sin ser conscientes de ello. Esto puede suceder tanto durante el día como durante la noche, aunque el bruxismo relacionado con el sueño a menudo es el mayor problema, ya que es más difícil de controlar.
El estrés diario puede ser el desencadenante en muchas personas
Los factores que influyen sea o no que el bruxismo cause dolor y otros problemas varían de una persona a otra y pueden abarcar:
Cuánto estrés tenga usted.
Cuánto tiempo y qué tan fuerte aprieta y rechina sus dientes.
Si los dientes están desalineados.
Su postura.
Su capacidad de relajarse.
Su dieta.
Sus hábitos al dormir.
En cada persona estos condicionantes actúan de manera diferente.
Síntomas
Apretar los dientes puede ejercer presión sobre los músculos, tejidos y otras estructuras alrededor de la mandíbula. Los síntomas pueden causar problemas de la articulación temporomandibular (ATM).
Los síntomas del bruxismo abarcan:
Sensibilidad a las cosas calientes, frías o dulces en los dientes
Desgaste de los dientes y puede generar ruido durante la noche, producir fisuras y rotura (síndrome Crack)
Dolor de oído (debido en parte a que las estructuras de la articulación temporomandibular están muy cerca del conducto auditivo externo y a que usted puede percibir dolor en un lugar diferente de su fuente, lo cual se denomina dolor referido)
Sensibilidad muscular, especialmente por la mañana si el apretamiento es nocturno
Dolor o inflamación de la mandíbula y de cabeza, incluso Insomnio
Molestias al masticar y limitación a la apertura
Una evaluación puede descartar otros trastornos que pueden causar un dolor mandibular o un dolor de oído similares, incluso:
Trastornos dentales
Trastornos auditivos como infecciones del oído
Problemas con la articulación temporomandibular (ATM) de otra causa
Valorar los antecedentes de tensión y estrés.
Tratamiento
Los objetivos del tratamiento son reducir el dolor, prevenir el daño dental permanente y disminuir el rechinamiento de los dientes lo más que se pueda.
Las siguientes medidas de cuidados personales pueden ayudar a aliviar el dolor:
Aplicar hielo o calor húmedo en los músculos de la mandíbula inflamados. Cualquiera de las dos opciones puede servir.
Evitar comer alimentos duros como nueces, dulces o filete.
Evitar masticar goma de mascar, aperturas excesivas, mordida de mejillas y labios.
Dormir bien.
Aprender ejercicios de estiramiento fisioterapéuticos para ayudar a recuperar la acción de los músculos y articulaciones a cada lado de la cabeza para regresar a la normalidad.
Masajear los músculos del cuello, de los hombros y de la cara, y buscar cuidadosamente nódulos pequeños y dolorosos, denominados puntos desencadenantes, que pueden causar dolor a lo largo de la cabeza y la cara.
Relajar los músculos faciales y mandibulares durante todo el día. El objetivo es hacer de la relajación facial un hábito. Haga ejercicios moderados de apertura y cierre. A veces ayuda la  movilización, los Tens y antiinflamatorios para las fases agudas. 
Tratar de reducir el estrés diario y aprender técnicas de relajación.
Para evitar daño a los dientes, a menudo se utilizan protectores bucales o aparatos (férulas) para el tratamiento del rechinamiento y apretamiento de los dientes y de los trastornos de la articulación temporomandibular. Una férula puede ayudar a proteger los dientes de la presión del rechinamiento.
Una férula bien ajustada debe ayudar a reducir el rechinamiento de los dientes; sin embargo, algunas personas descubren que los síntomas desaparecen siempre y cuando utilicen la férula, pero el dolor se vuelve a presentar cuando se suspende. Es posible que la férula no funcione tan bien con el paso del tiempo.
Después de la terapia con la férula, el ajuste ortodóncico en el patrón de mordida puede ayudar a algunas personas. La cirugía debe considerarse como último recurso.
En algunas personas, sólo la relajación y la modificación de comportamientos diurnos son suficientes para reducir el bruxismo nocturno. Aún no se han estudiado bien métodos para modificar directamente este comportamiento, que abarca dispositivos de biorretroalimentación, autohipnosis y otras terapias alternativas.
Expectativas (pronóstico)
El bruxismo no es un trastorno peligroso, sin embargo, puede causar lesiones dentales permanentes, dolor molesto en la mandíbula, dolores de cabeza o dolor de oído.
El apretamiento y rechinamiento de los dientes no encaja claramente en una disciplina médica. Para un método a base de masajes,será necesario un fisioteraperuta con hábito en terapia de puntosgatillo, terapia neuromuscular o masaje clínico.
A %d blogueros les gusta esto: